Evento no deseado que interfiere o interrumpe las actividades normales del trabajo y que potencialmente conducen a lesiones personales y/o pérdidas económicas (daño a la propiedad).
TIPOS DE ACCIDENTES
- ACCIDENTES MENORES:
 - Como cortes en los dedos o caída de una caja de materiales
 - ACCIDENTES MAYORES que causan lesión y/o daño a la propiedad:
 - Como volcamiento de un equipo o caída de una persona desde una escalera
 - ENFERMEDAD LABORAL: Accidentes que ocurren por expsición prolongada
 - Como pérdida de la audición o una enfermedad por exposición a químicos
 
INCIDENTE
- También conocido como “Cuasi – pérdida”
 - Accidente que no resultó totalmente en lesión o daño (puede tener)
 - Recuerde, una cuasi – pérdida es tan seria como un accidente!
 
- Todos ellos pueden tener como resultado un accidente.
 - Todos ellos tienen factores que causan accidentes.
 
ASPECTOS NEGATIVOS
- Lesión y posibilidad de muerte
 - Enfermedad laboral
 - Daño a los equipos y propiedad
 - Costos legales, juicios, citaciones
 - Pérdida de productividad
 - Baja moral (imagen)
 
- Investigación del accidente
 - Prevenir que ocurra de nuevo
 - Cambio en los programas de seguridad
 - Cambio de procedimientos
 - Cambio de diseño de equipos
 
- La clave resulta en prevenir la repetición del mismo accidente.
 - Hechos encontrados:
 - Qué pasó?
 - Cuáles fueron las causas reales?
 - Qué hago para prevenir la repetición?
 - Tener reportados los accidentes
 - Respuesta inicial
 - Reunir las evidencias
 - Análisis de las causas
 - Acciones correctivas
 - Reportes de investigación
 - Seguimiento
 
- Disculpas individuales o a la dirección.
 - Satisfacer los requerimientos del seguro.
 - Defender una posición para un argumento legal.
 - O, buscar culpables.
 
POR QUÉ INVESTIGAR LOS ACCIDENTES
- Aprender de lo que sucedió
 - Determinar los riesgos
 - Prevenir futuros accidentes e incidentes
 - Solucionar problemas antes que resulten en pérdidas
 - Determinar las causas reales de las pérdidas
 - Definir tendencias
 - Demostrar preocupación
 
Descubrir una falla  | Descubrir un hecho  | ||
Identificar culpables  | Identificar causas  | ||
Arreglos de corta duracion  | Soluciones permanentes  | ||
Condenacion  | Preocupacion  | ||
Sistema reactivo  | Sistema proactivo  | 
¿QUE ACCIDENTES DEBERIA USTED INVESTIGAR?
CAER AL
  | CONTACTO CON
  | 
ATRAPADO
  | REACCIÓN CORPORAL
  | 
GOLPEADO
  | ROZADO O RASPADO POR
  | 
ACCIONES INMEDIATAS.
- Tome el control.
 - Asegure los servicios de emergencia.
 - Identifique y conserve la evidencia.
 - Determine el potencial de pérdida.
 - Facilite la comunicación
 
| Quien | Gente | 
| Que | repuestos, equipos, herramientas, materiales, documentos (procesos, procedimientos, entrenamiento) y así sucesivamente  | 
| Cuando | documentos, secuencia, tiempo. | 
| Donde | posición, ubicación y movimiento | 
- Recoger información
 - Buscar y establecer los hechos
 - Aislar los factores esenciales que provocaron el accidente
 - Encontrar las causas reales
 - Determinar acciones correctivas
 - Implementar acciones correctivas
 
- Eliminar los peligros:
 - Controlar los químicos
 - Des-energizar
 - Des-presurizar
 - Iluminar
 - Apuntalar, sostener
 - Ventilar
 
- Asegurar que el médico de atención a los accidentados, antes de proceder con la investigación.
 
- Colocar barricadas en el área y mantener a los curiosos fuera!
 - En el interior de la barricada estarán los rescatistas, médicos e investigadores
 - Proteger la evidencia hasta que la investigación haya terminado
 
- Obtener una breve visión de la situación de las víctimas y los testigos.
 - Aún no repotar el informe, es suficiente con entender lo básico de lo ocurrido.
 
- Entrevistar lo antes posible después del incidente
 - No interrumpir la asistencia médica
 - Entrevistar a cada persona individualmente
 - No permitir que los testigos den entrevistas previas
 
- De facilidad al entrevistado.
 - El personal debe ser reclutado para dicutir el incidente, especialmente si ellos creen que alguien estará en problemas
 - Tranquilizarlos, esto es un proceso para encontrar los hechos.
 - Recordarles que estos hechos serán usados para prevenir la repetición del incidente
 - Tome notas!
 - Haga preguntas abiertas
 - “Qué vió?”
 - “Qué pasó?”
 - No haga sugestiones
 - Si la persona está dudando sobre una palabra o un concepto, no lo ayude
 - Luego use preguntas cerradaspara obtener más detalles.
 - Después que la persona ha dado su explicación, este tipo de preguntas pueden usarse para clarificar los hechos
 - “Dónde estuviste parado?”
 - “A qué hora ocurrió?”
 - No haga preguntas indicativas
 - Mal: “Por qué el operador manejaba imprudentemente?”
 - Bien: “Cómo manejaba el operador?”
 - Si el testigo da excusas, razones o explicaciones, cortezmente recuérdele que él tiene que apoyar con hechos
 - Resuma lo que ha sido dicho.
 - Corrija las equivocaciones de los hechos entre usted y el testigo
 - Pregunte al testigo/víctima soluciones para prevenir que se repita
 - A menudo estas personas tienen las mejores soluciones a estos problemas
 - Obtenga un documento firmado de la declaración del testigo
 - Es mejor si el testigo escribe su propia declaración; las notas firmadas de la entrevista por parte del testigo, pueden ser usadas si el testigo rehusa a escribir una declaración
 
Recogiendo Evidencias
- Examine la escena del accidente. Busque cosas que lo ayuden a entender qué pasó:
 - Abolladura, rotura, raspado, grieta, etc. En el equipo
 - Huellas de frenado, huellas, etc.
 - Derrames o goteos
 - Partes rotas o esparcidas
 - Etc.
 - Plano de la escena
 - Use papel de dibujo. Marque la ubicación de todos los detalles; equipo, partes, derrames, personas, etc.
 - Anote distancias y tamaños, presiones y temperarturas
 - Anote direcciones (marque el norte en el mapa)
 - Tome fotografías
 - Fotografíe cada detalle de la escena que pueda proveer información de lo que ocurrió a quienes no estuvieron ahí.
 - Fotografíe cada detalle que no pueda recordar o que pueda ser borrado (huellas, derrames, etc.)
 - Son aceptables cámaras de 35mm, Polaroid o cámaras de video.
 - No se recomienda cámara digitales, dado que las imágenes pueden ser fácilmente alteradas.
 
- Chequee registros de capacitación
 - Fue apropiada la capacitación?
 - Cuándo fue capacitado?
 - Chequee registros de mantenimiento de equipo
 - Hubo mantenimiento regular?
 - Hay repetición de estas fallas?
 - Chequee registros de accidentes
 - Ha habido incidentes similares o lesiones con otros empleados?
 
- Use NORMAS basadas en el análisis de la información
 - No sea una interpretación
 - Observable
 - Real
 - Medible
 - eSpecífico
 - Si un detalle cae en los 5 parámetros descritos, es un hecho.
 
NORMAS DE OBJETIVIDAD
| OBJETIVO | SUBJETIVO | 
  | 
  | 
INVESTIGACIÓN DE TRAMPAS
- Ponga sus emociones a un lado!
 - No permita que sus emociones interfieran o se junten con los hechos! (Los Ojos Vidriosos)
 - No pre - juzgue.
 - Encuentre lo que realmente pasó.
 - No deje que sus creencias nublen los hechos.
 - Nunca asuma nada.
 - No haga ningún juzgamiento.
 
FACTORES QUE INFLUYEN
- COMPORTAMIENTO HUMANO
 - Común en todos los accidentes
 - No limita a que la persona esté involucrada en los accidentes
 - AMBIENTE
 - Ruido
 - Vapores, humos, polvo
 - Iluminación
 - Calor
 - DISEÑO
 - Disposición de lugares de trabajo
 - Herramientas y Equipos
 - Mantenimiento
 - SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
 - Ausencia de sistemas y procedimientos
 - Sistemas y procedimientos inadecuados
 - Capacitación en procedimientos
 - Cooperación económica
 
- AISLAR LOS FACTORES ESENCIALES
 - GRUPO DE INVESTIGACIÓN
 - EVALUAR LOS FACTORES INQUIETANTES
 - AISLAR LOS FACTORES CLAVES HACIENDO LA SIGUIENTE PREGUNTA ....
 
DETERMINACIÓN DE LAS CAUSAS
- Acción de los empleados
 - Comportamiento seguro, comportamiento con el riesgo
 - Condiciones ambientales
 - Iluminación, calor/frío, humedad, polvo, vapores, etc.
 - Estado de Equipos
 - Operación defectuosa, protecciones, goteras, pares rotas, etc.
 - Procedimientos
 - Existen (no), siguen (no), apropiados (no)
 - Entrenamiento
 - Fue el trabajador entrenado?
 
- Cuando ha determinado los factores principales, ahonde en el tema!
 - Si es error del trabajador, qué causó este comportamiento?
 - Si es defecto del equipo, por qué no fue arreglado?
 - Si hay iluminación pobre, por qué no fue corregida?
 - Si no fue capacitado, por qué no lo hicieron?
 
- El informe debe contener lo siguiente:
 - Descripción del incidente y lesiones.
 - Secuencia de eventos
 - Hechos pertinentes descubiertos durante la investigación.
 - Conclusiones del investigador (es)
 - Recomendaciones para corregir los problemas
 - Sea objetico!
 - Afirmar los hechos.
 - Asignar la causa(s), no culpar.
 - Si se refiere a acciones individuales, no utilice nombres en las recomendaciones.
 - Bien: Todos los empleados deben…….
 - Mal: Jorge debe……
 - DETERMINE LAS ACCIONES CORRECTIVAS
 - EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
 - SACAR E INTERPRETAR CONCLUSIONES
 - DISTINGA ENTRE CAUSAS INTERMEDIAS Y FUNDAMENTALES
 - BASAR LAS RECOMENDACIONES EN LOS FACTORES CLAVES Y FUNDAMENTALES QUE CONTRIBUYERON CON LAS CAUSAS
 



0 comentarios:
Publicar un comentario