sábado, 30 de junio de 2012

Los principios jurídicos de la protección de datos

Cuando ponemos en marcha cualquier proyecto, empresa o negocio es inevitable que la información personal se vea implicada, en mayor o menor grado. Desde el momento en que empleamos equipo humano hasta que conectamos con nuestro “target”, estaremos tratando con datos de carácter personal (aunque siempre hay excepciones). ¿Qué debemos hacer para preservar...

viernes, 29 de junio de 2012

CASO LATINOAMERICANO: SPRITE, Las Cosas Como Son.

Análisis del Caso Publicitario Latinoamericano: SPRITE: “Las cosas como son” Agencia de Publicidad: Ogilvy & Mathers País: Argentina SATISFACCIÓN DEL CLIENTE- “El equipo de Marketing de Latinoamérica está atravesando un gran momento. Los indicadores de preferencia de...

La Personalidad de la Marca

Hoy empiezo el texto citando una analogía-reflexión de David Siteman: “Cuántos de nosotros hemos visto en la calle a una pareja caminando, tomada de la mano, en donde la mujer parece una modelo y el hombre es algo parecido al tío cosa. Seguramente les ha tocado verlo. Ahora, cuando vemos esta situación, ya sea acompañado o en nuestra mente decimos:...

10 principios para fortalecer una marca

Un estudio realizado por Interbrand señala cuales son las principales fortalezas que debe tener una marca para sobrevivir en tiempos de crisis Hoy en día, debido a la recesión en la economía y a las nuevas prioridades de los clientes, las empresas necesitan ser más conscientes...

jueves, 28 de junio de 2012

Principio de LEGALIDAD en la Actividad Publicitaria

La publicidad es probablemente una de las herramientas más importantes de la actividad comercial ya que juega un papel predominante en la lucha constante por clientes en mercados cada vez más competitivos. Es justamente esa incesante pugna la que, en ocasiones, origina que...

¿De qué manera puede afectar la competencia desleal a los grupos de interés (stakeholders) de las empresas?

Los constituyentes (stakeholders) son todos aquellos que pueden considerar que tienen un interés legítimo relacionado a una organización. Es decir, el constituyente es una persona o grupo que puede ser beneficiado o dañado por la corporación o cuyos derechos pueden ser violados...

miércoles, 27 de junio de 2012

¿Es negocio el delivery?

La vida moderna ha llevado a un auge en el negocio del despacho a domicilio. La modernidad ha traído notoriamente una falta de tiempo en la vida de las personas y el mercado se ha ido adaptando cada vez más a las necesidades reales de sus consumidores. De esta forma, el despacho...

La estrategia de fijar el precio

Un asunto muy delicado es escoger el primer precio la primera vez que lanzamos nuestro producto o servicio al mercado. Esto es así porque debemos tomar en cuenta varios factores: nuestros costos, los precios de los productos de la competencia, el cálculo de cuánto están dispuestos...

La competencia desleal entre los trabajadores – II Parte

Cómo reaccionar ante la competencia desleal, una vez finalizada la relación laboral. Aun habiéndose adoptado todas las cautelas posibles, es muy alta la posibilidad de que el trabajador que ha finalizado su relación laboral con la empresa, se aproveche de la información obtenida...

La competencia desleal entre los trabajadores – I Parte

En ocasiones, la relación laboral que mantenemos con nuestros empleados goza de una confianza más allá de lo habitual, como resultado del puesto de trabajo, funciones y responsabilidad a desempeñar. No es de extrañar que en tales circunstancias, nuestros empleados tengan acceso...

martes, 26 de junio de 2012

Reemplazar punto y coma por Enter con macros

hola, aqui les traigo un truco que encontre por Internet muy util para reemplazar un punto y coma por enter, por ejemplo si tuvieran correos de la siguiente forma: borre los correos para proteger la identidad de sus dueños, pero imaginen si tuvieran una lista de 20000 correos...

lunes, 25 de junio de 2012

Infracciones de Propiedad Industrial en Internet

Parece lógico pensar que si el titular de una marca la introduce en un buscador en Internet, será su página web la que aparezca en primer lugar listada pero no siempre es así, ¿Por qué? ¿Qué sucede si la que aparece en primer lugar es la de su competidor? Además de las lesiones marcarias producidas por la usurpación de nombres de dominio, en Internet...

Limites de la Libertad de Creacion y Actos de confusion:Caso Bembos vs Renzo's Polleria

Marco Normativo e Institucional Constitución Política de 1993: Constitución Económica, protección de la libertad de empresa, iniciativa privada, libre competencia, consumidor y derechos de propiedad. Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, procedimiento administrativo...

domingo, 24 de junio de 2012

Video Tutoriales para JoomlaTutoriales para Joomla

Los videtutoriales llegaron para quedarse. Esta comprobado que para una persona "nueva" ver video tutoriales le facilita muchisimo el arco de aprendizaje. De esta forma queremos desde nuestro pequeño rincon ayudar a todos los novatos que se inician en este fantastico cms. En estos momentos los siguientes videotutoriales se encuentran en fase de creacíon Primera...

¿Cómo conquistar el mercado femenino?

¿Cómo acercarse al mercado femenino? ¿Qué hacer para venderle a la mujer? Pensar en una estrategia de marketing para mujeres es una tarea titánica, tomando en cuenta que los cambios en el mercado femenino son cada vez más grandes. Los roles en el mercado con respecto al hombre...

martes, 19 de junio de 2012

Diferencias entre IN TIME y ON TIME

Muchas veces nos equivocamos a la hora de eligir entre estas dos opciones, veamos en que difieren: ON TIME On time lo traducimos por puntual, a la hora esperada. The train arrived on time. El tren llegó a tiempo (a la hora que estaba programada). Sylvia didn’t arrive on time, so Bill set off without her. Sylvia no llegó a tiempo (llegó tarde), por...

lunes, 11 de junio de 2012

Cómo hacer un análisis FODA? (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)

Qué hombre de negocios nunca ha realizado un análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas? Sin embargo, con frecuencia esta herramienta se aplica incorrectamente. A continuación, una visión estratégica, sistémica y cognitiva del célebre diagnóstico FODA… Pocas...