miércoles, 27 de marzo de 2013

La matriz de producto/mercado de Ansoff, un clásico del análisis estratégico

Introducida en 1957 en un artículo de la Harvard Business Review, la matriz de Ansoff es uno de los clásicos en el análisis estratégico. Una herramienta útil para la toma de decisiones sobre penetración de mercados, desarrollo de productos y diversificación... Por Adrián Alvarez La...

Integracion en la Logistica

Integracion Horizontal Es el proceso de adquirir o fusionarse con los competidores para lograr ventajas competitivas Adquisición se da cuando una empresa usa recursos de capital (deuda, acciones o efectivo) para comprar otra, y una fusión es un acuerdo entre iguales para unir...

Merchandising:Un concepto mas amplio

Cuando hablamos generalmente de Merchandising, se entiende que nos referimos a los objetos publicitarios con el logotipo de la empresa que tenemos disponibles para regalar a clientes o potenciales clientes (bolígrafos, agendas, camisetas, etc.). Pero el concepto es mucho más...

La segmentación y el posicionamiento del producto en el mercado de

1. La segmentación del mercado de la moda El mercado de la moda lo forman los compradores, pero éstos se diferen­cian en muchos aspectos: en su estilo de vida, sus deseos, su poder de compra, su residencia geográfica, sus actitudes y prácticas de compra-venta, etc. Cada una de estas variables se puede utilizar para identificar un segmento de mercado;...

Utilizas la mercadotecnia para tu restaurante?

El uso de la mercadotecnia ayuda a los restaurantes a orientar sus productos y servicios con base en las necesidades de sus clientes y consumidores, garantizando así su satisfacción y por lo tanto el regreso de los clientes ; la recompra?, que a la larga se traduce en cierta...

Estrategias de Mercadotecnia

Ciclo de Vida de un Producto Los productos suelen atravesar cinco etapas: 1.-Etapa de desarrollo de un nuevo producto: Es muy caro No se perciben ingresos por venta Es un periodo de pérdidas netas 2.-Etapa Etapa de introducción en el mercado Sup y pone un costo muy alto El...

martes, 26 de marzo de 2013

El ciclo motivacional

Según Mary (2006), si enfocamos la Motivación como un proceso para satisfacer necesidades, surge lo que se denomina el Ciclo Motivacional, cuyas etapas son las siguientes: 1.- .Homeostasis. Es decir, en cierto momento el organismo humano permanece en estado de equilibrio....

Los siete criterios para segmentar el mercado

La segmentación de mercado es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes. Esto no está arbitrariamente impuesto sino que se deriva del reconocimiento de que el total de mercado está hecho de subgrupos...

Psicologia del marketing, la publicidad y el consumo

Lecturas Recomendadas Schiffman, L. G. y Kanuk, L. L. (2001). Segmentación del mercado. En L. G. Schiffman y L. L. Kanuk, Comportamiento del consumidor, (pp. 33-59). Madrid. Visor. Quintanilla, I. (2002). Psicología del Consumidor. Madrid: Prentice-Hall. Rivera, J., Arellano,...

lunes, 25 de marzo de 2013

Plan Estrategico:Programas a Mediano Plazo, Presupuesto a Corto Plazo y Planes Operativos

Plan Estrategico Es un documento oficial en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental) reflejan cuál será la estrategia a seguir por ella en el mediano plazo. Su vigencia oscila entre 3 y 5 años, aunque en algunos casos puede...

sábado, 23 de marzo de 2013

Plan de Negocio. Ejemplo Práctico

A continuación os dejo un enlace a través del cual podeís visualizar un Plan de Negocio que presenté junto con otros compañeros como Proyecto Final en un MBA. He decidido colgarlo de nuevo para que sirva de ayuda tanto a aquellos estudiantes que necesiten un modelo para sus...

Productos tangibles e intangibles

Los PRODUCTOS pueden clasificarse principalmente en dos categorías: productos ‘tangibles’ y productos ‘intangibles’. Los primeros son bienes físicos que deben ser manufacturados, despachados y entregados. Un libro, una tostadora y un teléfono constituyen productos tangibles....